Legislatura de Córdoba aprobó regulación de Profesionales Terapeutas y Terapistas

0 0
Read Time:2 Minute, 33 Second

La Legislatura de Córdoba aprobó por unanimidad la regulación del ejercicio profesional de terapeutas y terapistas que se desempeñan en toda la provincia.

En la sesión presidida por Manuel Calvo, los legisladores dispusieron que la norma, que incluye a licenciados y licenciadas en Terapia Ocupacional, define la competencia de quienes se desempeñan en la profesión, así como sus derechos, obligaciones y títulos habilitantes para ejercer en el puesto.La práctica profesional de terapistas y terapeutas ocupacionales estará ahora reservada para quienes presenten título de grado como licenciado, licenciada en terapia ocupacional, o títulos habilitantes otorgados en instituciones reconocidas, además de la matrícula habilitante.

A tal fin, se crea el Registro de Matriculados en Terapia Ocupacional en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, donde se inscribirán, obligatoriamente, todos los profesionales habilitados para ejercer la terapia ocupacional.

El legislador Diego Hak, uno de los autores del proyecto, fue el encargado de explicar los alcances de la normativa, a la vez que resaltó la importancia de la tarea en el sistema de salud.

“El terapista ocupacional no solamente trabaja en el aspecto del proceso de rehabilitación y de adquisición de habilidades de aquellos que han sufrido secuelas, sino que está abordando algún aspecto de la prevención y eso también marca un nuevo paradigma de la visión social”, dijo el legislador.

Del mismo modo, Hak remarcó que “la generación de equipos interdisciplinarios para abordar todas las patologías es el camino. El verdadero camino para tener una salud más justa”.

A su turno, el legislador Álvaro Zamora destacó la labor parlamentaria de los miembros de las comisiones de Trabajo y de Salud, que tuvieron a su cargo el tratamiento del proyecto: “El debate en comisión se dio de la mejor manera, en la cual pudimos escuchar, aprender y finalizar en la elaboración de un proyecto que esperamos sea la piedra basal para terapistas, terapeutas y licenciados en terapia ocupacional”, expresó.

Precisamente, la tarea legislativa en comisiones permitió compatibilizar dos proyectos elevados en relación a la regulación de esta actividad profesional, y contempló el diálogo con los sectores de salud, representantes de universidades y especialistas vinculados a la profesión.

En el recinto estuvieron presentes, el padre Andrés Aguirre Herrara, rector de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), institución donde se dicta la Licenciatura en Terapia Ocupacional; la vicedirectora Académica UCC, Mariana Gali; la directora de la carrera, María Laura Frutos; la presidenta de la Asociación Civil de Terapistas Ocupacionales de Córdoba, Fabiana Virginio, la subsecretaria de Discapacidad del Ministerio de Salud de la Provincia, Marité Puga, entre otros.

Al cierre del debate, la directora de la carrera universitaria valoró la sanción de la normativa al indicar que “la importancia de regular el ejercicio profesional en la provincia nos da la seguridad jurídica de nuestro ejercicio profesional, nos permite jerarquizarnos, igualarnos al resto de las profesiones que tienen ya su legislación en cuanto al ejercicio profesional y nos permitirá a futuro la colegiación que es nuestro objetivo final”, expresó María Laura Frutos.

Video

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

“Córdoba refleja a través de sus industriales, que es una Provincia que no se detiene"

El ministro de industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, participó el del acto de conmemoración por el Día de la Industria, organizado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), que tuvo lugar en el Museo de la Industria, Brig. My. Juan Ignacio San Martin. También […]
error: Contenido protegido !!