El Gobierno de la Ciudad de Brinkmann a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bienestar Social a cargo de Hugo Tosolini, convocó a una conferencia de prensa en la sede del Taller Integrador “La Colmena”.
Acompañado de la referente de la Oficina de Empleo Aldana Márquez y la Coordinadora del Taller Agustina Ruffinatto, brindaron detalles sobre los programas de empleo, en vigencia a nivel Provincial y Nacional.
El Secretario Municipal hizo una breve reseña de los programas que están en vigencia y que representan un incentivo para la ciudad porque el hecho tomar jóvenes que tienen su primer empleo, en sus diferentes opciones, hoy por hoy representan un movimiento económico de 8 o 9 millones de pesos que quedan en Brinkmann; y hay mas posibilidades, por eso hay que gestionar permanentemente.
Aldana destacó que en el ámbito Provincial, se gestiona desde la Oficina créditos para Emprendedores 250 mil pesos en 30 cuotas sin interés) y la Línea para Libre Disponibilidad (80 mil pesos a devolver en 20 cuotas sin interés). El resto de los programas conocidos, aumentaron los montos a partir del corriente mes.
Fomentar Empleo (Programa Nacional)
Es un programa que se viene difundiendo a lo largo del año, y que ahora se pretende incluir a los chicos que concurren a La Colmena.
Es un programa Nacional que que se gestiona a través del Ministerio de Trabajo , que ayudan a la inserción laboral a largo plazo.
Empiezan con cursos de capacitación profesional, y está destinado para jóvenes de 18 a 24 años. Si son mayores de 24, es para mamás con menores a cargo, y para personas que tengan certificado único de discapacidad. También se tiene en cuenta a varones mayores de 45, con menores a cargo.
Las capacitaciones son virtuales, de 1 a 3 meses, en cualquier momento del día. (reciben 25 mil pesos mensuales) y finalizado ese período pueden acceder a las pasantías laborales, en la empresa que los reciba.
La idea es que de las pasantías pasen a ser trabajadores en blanco, donde el Ministerio se haría cargo de las contribuciones patronales y una parte del salario.
Para mas información se puede solicitar a la Oficina de Empleo.
Por su parte Agustina expresó que teniendo en cuenta lo que ofrece el programa, se pensó en la primera etapa que son las capacitaciones, se tiene en cuenta a todo el grupo de operarios que se dispone, y para la segunda parte de inserción laboral, se va a tener en cuenta las capacidades que tiene cada uno y ver también quienes están dispuestos a sumarse a esta iniciativa, para analizar donde pueden llegar a cumplir una función. Es realmente algo muy valioso esta oportunidad.
Cobertura UniversalMedios- Ampliaremos con VIDEO