Inscripciones abiertas: 2° Torneo Científico Universitario

0 0
Read Time:1 Minute, 47 Second

Hasta el próximo 29 de septiembre están abiertas las inscripciones para participar del Segundo Torneo Científico Universitario (II-TCU), un espacio académico y multidisciplinario orientado a propiciar y potenciar el entusiasmo por las Ciencias Naturales de jóvenes universitarios.

Está destinado a estudiantes de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de cualquier Universidad, tanto pública como privada, de la República Argentina.

Las temáticas a abordar dentro del II-TCU abarcan cuatro áreas de interés académico: Biología, Química, Matemática y Física, las cuales se consideran áreas troncales en cualquier formación universitaria de índole STEM que se esté desarrollando a nivel nacional.

Se plantearán situaciones problemáticas que interconectan las áreas temáticas mencionadas, las cuales tendrán que ser resueltas por los estudiantes aplicando los conocimientos adquiridos durante el transcurso de sus trayectos académicos, tanto de nivel medio (secundario) como universitario, utilizando las herramientas que consideren pertinentes a la hora de su resolución; apelando siempre al ingenio, la creatividad, y, fundamentalmente, a una concepción integrada de las Ciencias Naturales.

El II-TCU consta de tres etapas:
– Una primera instancia, individual, que consistirá en examen Teórico-Práctico de modalidad múltiple choice, Verdadero/Falso, con preguntas que engloban las cuatro áreas temáticas del evento (Biología, Química, Matemática y Física).
– Una segunda instancia, grupal, destinada a la Comunicación Pública de las Ciencias.
– Una tercera instancia, grupal, destinada a la Vinculación Científico-Innovativa, donde los participantes serán puestos a prueba con el objetivo de resolver una problemática concreta.

Organización y participación

Se trata de una iniciativa organizada desde un proyecto independiente destinado a la Comunicación Pública de las Ciencias Naturales, denominado por Hablemos de Ciencia. La actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba y el aval y acompañamiento de diversas universidades nacionales y otras instituciones educativas de Argentina.

El evento se desarrollará íntegramente de manera virtual, facilitando la participación de estudiantes de diversos puntos del país. Adicionalmente, se contempla la realización de eventos presenciales, complementarios al Torneo, en la Ciudad de Córdoba que serán anunciados oportunamente.

La participación es GRATUITA, con inscripción previa hasta el 29 de septiembre en este enlace: INSCRIPCIONES

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Salud: Trabajan en transmisión materno-infantil de VIH y sífilis

Se realizó  una nueva Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Provincia sobre transmisión materno-infantil (TMI) -es decir, en el embarazo, parto o lactancia- de VIH, sífilis, hepatitis B y Chagas. Este espacio de reunión periódica está integrado por un equipo interdisciplinario e intersectorial que recolecta y evalúa información sanitaria, discute estrategias y articula […]
error: Contenido protegido !!