Capacitación dirigida a cuidadores Gerontológicos para evitar Síndrome «Burnout»

0 0
Read Time:1 Minute, 45 Second

El Ministerio de Desarrollo Social llevó a cabo una capacitación dirigida a cuidadores y auxiliares gerontológicos con el fin de evitar el desgaste, deterioro, o síndrome de Burnout, muy frecuente en los trabajadores relacionados a este tipo de tareas.

Organizada por el Área Técnica del Plan Córdoba Mayor, dependiente de la Secretaría de Políticas para Personas Mayores, y el Área de Personas Mayores de la Municipalidad de Jesús María, la actividad se constituyó bajo el lema CUIDARNOS PARA CUIDAR». Una mirada desde el Paradigma del CUIDADO».

Durante la capacitación se trató el concepto de Síndrome de Burnout, tipos de síntomas y alteraciones labores en el oficio del cuidar, sus causas y consejos básicos para abordar esta problemática.

Bajo la dinámica de taller, con participación activa de los presentes, se realizó la vinculación de la experiencia con los conceptos trabajos prácticos.

Al respecto, Sergio Cornejo, Subsecretario de Inclusión Social de la provincia destacó que esta labor “busca seguir visibilizando el paradigma gerontológico desde la política pública, y la capacitación permanente garantiza eficiencia en el cuidado de las personas mayores»«Comprometernos a cuidar a los que cuidan, es una responsabilidad también del Estado», añadió.

Por su parte Martín Tauro, Director del Área de Personas Mayores de la municipalidad de Jesús María destacó que «formar recursos humanos es la mejor manera para cuidar al cuidador, empoderar al cuidador y estos son los espacios que debemos hacer para ellos».

Esta actividad está enmarcada dentro del apartado en formaciones o capacitaciones del Eje 3 del Plan Córdoba Mayor. Este punto trata sobre la “Capacitación, formación gerontológica y vinculación institucional”, para personas e instituciones interesadas.

Plan Córdoba Mayor

Se trata de una política pública del Gobierno de la Provincia de Córdoba y ejecutada por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Políticas para personas Mayores.  El mismo garantiza el pleno goce de los derechos de las personas mayores, a través de una respuesta integral. Está estructurado en tres ejes: dos de ellos para personas mayores de 60 años y el restante para personas e instituciones interesadas.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Ya se puede consultar el Padrón Electoral con vistas a las Elecciones del 22 de Octubre

El país se prepara para las elecciones presidenciales de 2023. Todos los ciudadanos argentinos a partir de los 16 años de edad tendrán el derecho de votar el domingo de 22 de octubre. La Cámara Nacional Electoral habilitó un sitio web donde los ciudadanos pueden consultar dónde votan. https://www.padron.gob.ar/
error: Contenido protegido !!