CEPAL: Crearon Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial de Córdoba

0 0
Read Time:2 Minute, 0 Second

En el marco de un encuentro que tuvo lugar en Buenos Aires, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibilla, acordaron junto con representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo perteneciente a las Naciones Unidas, avanzar en la creación del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial de Córdoba (Oede).

El Oede es un sistema de información construido a partir de la vinculación de diversos registros administrativos adaptados para usos estadísticos, cuyo objetivo es elaborar un conjunto de indicadores para el análisis estructural y dinámico del empleo y de las empresas, orientado a la toma de decisiones.  “El desarrollo de este Observatorio es parte de una serie de acciones que venimos llevando adelante con la cooperación técnica de Cepal, que buscan profundizar o ampliar el alcance de políticas que son prioritarias para la Provincia como lo es el empleo, motor de la movilidad social ascendente, y el crecimiento de las empresas que conforman el entramado productivo”, precisó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.“Esta herramienta viene a agregarle valor al trabajo de la Agencia Competitividad Córdoba porque permite que, a partir del acceso a diferentes variables estadísticas cuantitativas y cualitativas, podamos seguir diseñando acciones apuntadas a fomentar la competitividad territorial del sistema empresarial cordobés”, agregó el presidente de la agencia, Fernando Sibilla, para quien “la articulación multinivel con los organismos internacionales y multiactoral con el sector privado, académico y la sociedad civil es clave para lograrlo”.  

A través del Oede, la Provincia contará con mayor información y conocimiento sobre la estructura productiva local, para seguir elaborando líneas de acción concretas en materia económica y social; generando informes y estudios especiales desarrollados por equipos de investigación e instrumentos para la difusión y la interacción con el público usuario.

En el marco del acuerdo y complementando la tarea del Oede, la Agencia Competitividad Córdoba acordó además llevar adelante junto con el organismo de Naciones Unidas un informe de la complejidad productiva de la provincia y un informe de demografía empresarial. 

Del encuentro participó el Director de la Oficina de la Cepal en Argentina, Martín Abeles; el Coordinador de Proyectos de Investigación Económica, Fernando García Díaz; la Oficial de Asuntos Económicos, Soledad Villafañe; la consultora de Cepal, Lucía Tumini y la directora General de Articulación y Asuntos Institucionales del Ministerio de Coordinación, Melisa Gorondy Novak.  

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

EPEC: Calvo recorrió Estación Transformadora Bell Ville

El vicegobernador Manuel Calvo recorrió la próxima Estación Transformadora (ET) de Bell Ville, que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba dejará operativa en poco tiempo. La nueva ET tiene por finalidad aumentar la potencia disponible, separar la alimentación de cargas industriales y residenciales, ampliar la cantidad de distribuidores, entre otros aspectos tendientes […]
error: Contenido protegido !!