Desde el año 2000, todos los 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón.
Esta fecha fue implementada como una estrategia para dar a conocer, de forma masiva, las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Cabe remarcar que es muy importante que quienes tengan familiares con alguna enfermedad, es decir, los que tienen predisposición a padecer enfermedades cardiovasculares, deben realizarse controles diarios, los jóvenes al menos una vez al año y las personas mayores a 40 de igual manera.
Por otro lado, varias enfermedades relacionadas al corazón no presentan síntomas hasta que se encuentren muy avanzadas.
Sin embargo, hay enfermedades que se pueden detectar con indicadores como, por ejemplo, dolores en el pecho al momento de realizar actividades físicas.