Docentes intercambiaron experiencias en Educación Sexual Integral-ESI

0 0
Read Time:1 Minute, 43 Second

El Ministerio de Educación de la Provincia llevo a cabo un encuentro en el que participaron docentes de nivel secundario de 71 escuelas, de Capital e interior, con el objetivo de compartir sus producciones e intercambiar experiencias en el marco del evento: «La ESI con-mueve: encuentro de intercambio de experiencias».

Coordinada por el Programa Provincial de Educación Sexual Integral, dependiente de la dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional de la cartera educativa cordobesa, la jornada contó con el acompañamiento de la orquesta juvenil del IPEM 5 Eva Perón, de barrio Yapeyú.

El trabajo se organizó en dos grandes momentos: el primero de ellos transcurrió durante la mañana donde los presentes recorrieron los 10 stands. Y en la segunda instancia, durante la tarde, los y las participantes armaron mesas de trabajo donde realizaron intercambios de experiencias. De esta manera, se procuró compartir los logros y desafíos para institucionalizar la ESI.

Al respecto, la coordinadora operativa de Áreas de Gestión de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional, María Lucia Kohan, manifestó: “Estamos celebrando, sosteniendo y reforzando la educación sexual integral que hoy cumple 17 años. Por eso, necesitamos seguir sosteniéndola porque es el derecho que tenemos y tienen nuestros niños, niñas y jóvenes a una educación de cuidado y protección”.

Por su parte, la referente del equipo provincial de ESI, Sonia Papera, expreso: “Con el objetivo de que se pudiera acompañar a las y los docentes de todos los niveles y modalidades creamos en el 2009 el Programa Provincial de Educación Sexual Integral. Desde hace catorce años nos hemos abocado a capacitar y formar docentes con diferentes estrategias de abordajes, y además, desde el programa desarrollamos acciones de acompañamiento para la implementación de proyectos de ESI en las escuelas. Uno de estos formatos ha sido este dispositivo de institucionalización de la ESI que viene acompañando a 71 escuelas en Capital como del interior”.

También participaron de este encuentro la directora General de Educación Especial y Hospitalaria, Alicia Boneto, facilitadoras y coordinadoras del dispositivo, e integrantes del equipo de ESI.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne tras ataque ataque de Hamas a Israel

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúne este domingo después de que el grupo islamista palestino Hamas lanzara el mayor ataque contra Israel en años. La decisión se produjo después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil afirmó que el país convocará una reunión de emergencia del consejo. […]
error: Contenido protegido !!