Preparan 2° Congreso de Infectología Córdoba 2023

0 0
Read Time:2 Minute, 2 Second

El Ministerio de Salud invita a profesionales de salud y a personas interesadas a participar del “Segundo Congreso de Infectología Córdoba 2023. Promoviendo el trabajo en red para una salud accesible”.

El evento se llevará a cabo los días jueves 23 y viernes 24 de noviembre, en el Hotel Quinto Centenario (ex Sheraton), de Av. Duarte Quirós 1300 de la ciudad capital.

La organización de las jornadas está a cargo de la Comisión Clínica y de la Red Provincial de Infectología de Córdoba. Al respecto, cabe mencionar que esta Red es la primera conformada por una Resolución Ministerial que involucra al sistema público y privado de atención con el objetivo de unificar criterios diagnósticos y de tratamiento.

Precisamente, en esta segunda edición, se hará foco en el trabajo en red, estrategia clave para brindar accesibilidad al sistema sanitario, tanto para las personas que cursan una enfermedad como para los profesionales de la salud que necesitan medios diagnósticos y terapéuticos.

Al respecto, Miguel Díaz, director del Hospital Rawson y coordinador de la Red Provincial, detalló: “Este congreso tiene una profunda visión sanitaria y un sentido federal, con participación de infectólogos e infectólogas de Córdoba y otras jurisdicciones del país. Se plantea desde un abordaje inter y multidisciplinario, ya que la infectología es una especialidad transversal, que atraviesa el resto de las disciplinas e involucra a los distintos niveles de atención, con enfoque de Atención Primaria de la Salud».

Esta instancia de formación tendrá una modalidad de cursado abierta y gratuita, con certificación de participación. Contará con diferentes expositores/as, e invitados/as nacionales e internacionales.

El programa también prevé instancias para la presentación de posters. Las personas interesadas podrán enviar sus trabajos hasta el martes 24 de octubre. La participación es sin costo y se seleccionarán trabajos para premios, para conocer el reglamento y más información se puede ingresar aquí.

En esta oportunidad, los ejes temáticos que se tratarán son: Las enfermedades infecciosas desde la APS hasta el diagnóstico molecular; las enfermedades emergentes y reemergentes, y el impacto en el sistema sanitario; las infecciones asociadas a cuidados de la salud; el uso adecuado de antimicrobianos y otras miradas de la pandemia COVID-19.

Las personas interesadas pueden consultar el programa preliminar y cómo inscribirse en la página del Congreso.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Festival Pulso Urbano: Con eje temático en los 40 años de la Democracia

Hasta el jueves 19 de octubre, la danza ocupa los paisajes urbanos de la provincia en una nueva edición del Festival Pulso Urbano. La octava entrega del evento tiene cómo eje temático los 40 años de democracia. Con un espectáculo de Malambo a cargo de mujeres, se pone en marcha. Mujer-Cuerpo-Democracia, […]
error: Contenido protegido !!