Policía Federal llevó adelante 38 allanamientos por casos de contrabando y lavado de activos

0 0
Read Time:2 Minute, 49 Second

La Policía Federal Argentina llevó adelante treinta y ocho allanamientos, ordenados por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana a cargo del Dr. Adrián González Charvay, Secretaría Penal N°3 a cargo del Dr. Felipe Scagliotti, mediante los cuales lograron obtener elementos de prueba que vinculaban a empresas y personas físicas con maniobras de contrabando y lavado de activos.

La investigación fue llevada adelante por los detectives del Departamento Delitos Fiscales de esta Institución, quienes tras un minucioso análisis de información digital y financiera, sobre ciento ochenta domicilios de empresas y personas físicas, como también diferentes tareas de campo sobre los mismos, lograron dar con una red de firmas y personas físicas (vinculadas entre sí), las cuales se dedicaban, en primer lugar, a efectuar maniobras de contrabando de mercadería declarada como ácido oleico y posteriormente una triangulación internacional del dinero obtenido, a fin de darle apariencia de licitud.

Las pesquisas comenzaron durante noviembre del año 2021, a través de una serie de denuncias, por los delitos de contrabando y lavado de activos, realizadas por PROCELAC y por la Dirección de Investigaciones de la Dirección General de Aduanas en la justicia interviniente, donde informaban que un grupo de personas estarían operando con empresas que se encuentran en funcionamiento y otras “fantasmas”, cuyo fin era exportar subproductos oleaginosos (ácido oleico, ácido graso, entre otros) mediante mecánicas de triangulación nociva de facturaciones.

Todo ello tenía dos objetivos, en primer lugar, obtener un beneficio económico mediante una diferencia de valor FOB entre la Aduana de nuestro país y la Aduana de la República de Chile y, por otro lado, dar apariencia de licitud a ese dinero producto de la maniobra de contrabando, mediante una triangulación financiera con firmas radicadas en Estados Unidos.

Tal organización se encontraba compuesta por al menos cuarenta y cinco personas y diecinueve empresas. Entre ellas, fue evidente para los investigadores, notar que algunas firmas obrantes como exportadoras en la mecánica, eran creadas a los únicos fines de generar facturación, siendo “Empresas fantasmas”, que no presentaban la solvencia para acreditar las sumas millonarias de mercadería que comercializan.

Tras la investigación en curso, los efectivos federales en conjunto con la Dirección General de Aduanas, pudieron individualizar a todos los socios y profesionales involucrados en la actividad ilícita, lo que promovió desplegar diferentes tareas investigativas en el AMBA y las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, lográndose evidenciar una organización criminal, con ramificaciones en la República de Chile y Estados Unidos, la cual cometía delitos de contrabando de mercaderías, como así también el lavado de activos.

Una vez logrado vincular a todos los involucrados, se solicitó a la autoridad judicial impulsar las medidas procesales pertinentes a fin de lograr la obtención de material probatorio para la imputación de las personas implicadas en el ardid delictivo, los cuales al ser cumplimentados los allanamientos, se logró identificar a gran cantidad de empresas e investigados como también el secuestro de varios equipos informáticos, teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento digital, armas de fuego y documentación de interés, entre lo que se destacan despachos de exportación y estatutos de constitución de las firmas.

Según lo informado por la autoridad judicial las empresas que forman parte de la organización habrían perjudicado a las arcas del Estado en una suma superior a los USD 200.000.000, mientras que la Dirección Nacional de Aduanas pretende aplicarles las multas pertinentes.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Actis expresó que "podría haber menos Secretarías, pero crearán Direcciones en el nuevo Gobierno". "Preocupa la situación económica"

Luego del acto de proclamación de las Autoridades Municipales de Brinkmann, el electo Intendente Mauricio Actis dialogó con los mdios de prensa, mostrando su alegría porque se dió un paso más hacia el 10 de diciembre. Actis expresó que se «encuentran trabajando viendo el estado del Municipio, y en general […]
error: Contenido protegido !!