Jornada de concientización por el Cáncer de Mamas. Participó la Ministra Barbás

0 0
Read Time:2 Minute, 28 Second

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, participó de la “Jornada de concientización del diagnóstico precoz del cáncer de mama: la detección temprana salva vidas”, organizada por el Hospital Oncológico en el marco del Programa Córdoba Rosa.

Durante el evento, Barbás expresó: “Hoy quiero reconocer la labor de la doctora Di Noto, y de todo el equipo de este Hospital, son un ejemplo de la atención empática y humanizada, y eso me llena de orgullo. Esta atención la hacemos entre todos, el equipo de salud, los pacientes y también las fundaciones, porque no podríamos construir sin la mirada de las familias y las organizaciones”.

Por su parte, la directora del Hospital, María Rosa Di Noto, valoró: “Agradezco que la ministra nos acompañe hoy, y en cada oportunidad que la hemos necesitado, realmente, para una directora es muy importante. También quiero valorar la participación del equipo de este hospital, las fundaciones y los pacientes”.

Di Noto aprovechó la oportunidad para recordar los cuidados clave para un diagnóstico oportuno del cáncer de mama: “Recuerden que es importante que las personas de 40 años o más se realicen la mamografía cada año, si bien no es un método para prevenir el tumor, permite detectarlo a tiempo, aumentando las chances de poder curarlo”.

En este sentido, Barbás agregó: “Es un día para celebrar también las políticas públicas para la detección y tratamientos oportunos, sobre todo en estos momentos en que se cuestiona el rol del Estado. Hoy, más que nunca, nosotros somos verdaderos participes de la importancia de tener políticas públicas claras, porque la salud es un derecho fundamental de las personas y son los estados y las instituciones que la tienen que garantizar. Acá en la provincia de Córdoba hay una inversión y avances concretos”.

Cabe destacar que el Hospital sumó recientemente un nuevo acelerador lineal y un equipo de PET/CT, que se prevé poner en marcha en las próximas semanas.

El nuevo acelerador permitirá hacer radioterapia de intensidad modulada con un seguimiento y control diario más exhaustivo de la evolución de la enfermedad.

En cuanto al equipo PET, es un equipo de medicina nuclear, que permite obtener imágenes moleculares, para detectar un tumor y determinar su estadío. 

La jornada continuó con charlas a cargo de los servicios de, Enfermería, Nutrición, Trabajo Social y Salud Mental. Además, se desarrolló un taller con personas que realizan tratamientos en ese centro, que tuvo como eje la expresión artística-corporal desde las vivencias personales en relación al cáncer.

Estuvieron presentes, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Cudolá; la directora y subdirectora del Hospital de Niños, Verónica Petri y Verónica Garnero, respectivamente; el subdirector del Hospital Oncológico, Guillermo Nocelli; Karina Vallori, Embajadora del Programa “Córdoba Rosa; referentes de la Fundación Corazón de Mujer, pacientes y equipos del Hospital.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Morteros: Convocan a 2° Foro Corredor Turístico Ruta 17 "Entre Ansenuza y el Camino Real"

El día 31 de octubre, entre las 18.30 horas y las 21.30 horas se llevará a cabo en Morteros (presencial) el 2° Foro Corredor Turístico Ruta 17 «Entre Ansenuza y el Camino Real», organizado por el Instituto Superior «M. J. Moyano de Ezpeleta» y la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico […]
error: Contenido protegido !!