Marull y Despeñaderos: Con la ampliación de sus radios urbanos, ordenan su futuro

0 0
Read Time:1 Minute, 41 Second

La ampliación de radios urbanos y comunales garantiza un funcionamiento eficaz de los gobiernos locales.

Desde el año 2006, la provincia de Córdoba ha emprendido una política de Estado con la finalidad de ampliar los radios urbanos y comunales en diversas localidades del interior.

La iniciativa tuvo un impacto significativo en diversas localidades del interior provincial, que han logrado establecer límites territoriales definidos por ley, adaptados a los desafíos contemporáneos y al crecimiento demográfico.

En el caso de Marull, localidad del departamento San Justo, en mayo de 2022, logró ampliar su ejido a 565 hectáreas, obteniendo importantes beneficios a nivel ambiental con la incorporación de Playa Grande, ubicada en la costa de la Laguna Mar Chiquita.

«Con Playa Grande buscamos atraer un turismo de naturaleza enfocado en la observación de aves, el trekking y el campamento pacífico, un lugar de encuentro que sea amigable con las aves y la naturaleza», resaltó Gabriel Falleto, el intendente de Marull.

Además, Falleto explicó que el nuevo radio incluye una escuela rural que se beneficia con  la prestación de servicios por parte del municipio. También, se ejecuta el loteo más grande en la historia de Marull, que comprende un total de 145 lotes disponibles para el beneficio de toda la comunidad.

Por otro lado, la localidad de Despeñaderos, en junio de 2021, amplió su territorio a 8.901 hectáreas, lo que le permitió incorporar un parque industrial al municipio ubicado en el departamento Santa María.

«Es de gran importancia para nosotros, ya que proporciona planificación urbana y ordenamiento territorial, la generación de empleo, el crecimiento económico y productivo a nivel local y regional, así como la eficiencia en el uso de recursos para los empresarios», destacó Carolina Basualdo, la intendenta de Despeñaderos.

En ese sentido, Basualdo señaló que la expansión del área municipal permitió trabajar en normativas para la protección de los recursos hídricos y la flora nativa del municipio.

Video

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Ambiente: Liberaron ejemplar macho de Oso Melero en el Noroeste de la Provincia

Personal de Policía Ambiental, del Ministerio de Coordinación, liberó un ejemplar macho de oso melero en zona rural de Piedrita Blanca, en el departamento Cruz del Eje al noroeste de la provincia. El animal fue rescatado en marzo de este año en Cruz del Eje, cuando un vecino dio aviso […]
error: Contenido protegido !!