IPJ: Se crearon en Córdoba 3.229 nuevas sociedades de diversos rubros

0 0
Read Time:1 Minute, 14 Second

En los primeros nueve meses de este 2023 se crearon en Córdoba 482 Sociedades Anónimas (SA), 2.470 Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), y 277 Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL). A estas firmas comerciales se agregaron 232 Asociaciones Civiles y 121 Fundaciones.

De estas 3.229 nuevas sociedades comerciales (SA, SAS y SRL), seis de cada 10 de dedican al rubro comercial con 60% del total, seguidas por el de la construcción con el 26% y el agropecuario e inmobiliario con el 21% y 20% cada uno.

Para interpretar estos porcentajes se debe tener en cuenta que una sociedad puede incluir más de una actividad o rubro específico, lo que explica que la suma de los porcentajes parciales supere el 100%.

Al analizar el propósito de las nuevas asociaciones civiles y fundaciones, se advierte que 42% declaró perseguir fines sociales, 36% educativos, 33% deportivos, 26% culturales y artísticos y 17% de salud.

Estas cifras son extraídas del Boletín Estadístico de la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ) que compila información sobre la gestión del organismo con el objetivo de contribuir al acceso de información pública para generar transparencia y promover la participación ciudadana (Ver informe completo adjunto).

Cabe destacar que todas las gestiones para crear estas sociedades y asociaciones fueron realizadas de manera online a través de la web de la institución. 

Además, IPJ mantiene, diversos canales de atención no presencial, tales como su página de Facebook, video llamadas y capacitaciones en vivo. 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Instituto Manuel Belgrano: Se realizó "Ronda de Negocios"

A lo largo de la jornada, la Orientación en Economía del Instituto Manuel Belgrano de Brinkmann, llevó a cabo una “RONDA DE NEGOCIOS”. La actividad fue organizada los estudiantes del 4°, 5° y 6° año, y el objetivo de dicha propuesta, es exponer todos los conocimientos adquiridos, en términos contables […]
error: Contenido protegido !!