Realizaron presentación de Plan estratégico para prevención del Dengue, Chikungunya y Zika

0 0
Read Time:1 Minute, 8 Second

En el marco de las acciones para esta nueva temporada y dentro de ello el primer monitoreo Aédico, se realizó la presentación del Plan estratégico de abordaje integral para la prevención y el control de los virus dengue, chikungunya y Zika.

Este plan establece los lineamentos estratégicos y proporciona herramientas técnicas para el abordaje integral de la problemática de las arbovirosis a fines de prevenir, controlar y mitigar futuros brotes epidémicos en nuestra provincia; y de esta manera, reducir la morbi-mortalidad y el impacto sanitario, social y económico que causan estas enfermedades.

La presentación, dirigida a los equipos de salud vinculados a este abordaje, fue encabezada por la ministra de Salud, Gabriela Barbás, junto a los secretarios de Salud y Prevención y Promoción de la Salud, Sergio Metrebian y Analía Cudolá; la directora de Epidemiología, Laura López, y Miguel Díaz, director del Hospital Rawson y referente de la Red provincial de Infectología. Participaron además referentes de la Municipalidad de Córdoba.

En esta oportunidad, la jornada además contó con la participación de referentes de la Subdirección de Promoción Social y de la Salud del Ministerio de Educación, quienes compartieron la experiencia que actualmente están desarrollando junto a las escuelas provinciales, con la intención de fomentar la prevención del dengue en los diferentes niveles y alcanzar instituciones libres de criaderos de mosquitos.

Video

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

San Pedro Viejo en Tulumba, se generó incendio que afectó vasto territorio

Bomberos voluntarios del norte provincial junto a agentes del ETAC se desplazaron hacia el poblado de San Pedro Viejo (Tulumba), en donde se generó un incendio que afectó un vasto territorio. Con el correr de los minutos se sumaron tres aviones hidrantes de la Provincia que realizan sus recargas de […]
error: Contenido protegido !!