John Wayne (Marion Mitchell Morrison), Winterset, conocido popularmente como The Duke (El Duque), fue un actor estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920. Fue el símbolo de lo rudo y masculino, y fue un icono norteamericano durante muchos años. Es memorable el timbre distintivo de su voz, su forma de caminar y su presencia física. También fue célebre su postura política conservadora y su apoyo a las posturas políticas anticomunistas de la década de 1950. John Wayne nació en Iowa, Estados Unidos el 26 de mayo de 1907.
En 1999, el American Film Institute le otorgó el lugar número 13 en su lista de las 100 Estrellas Más Grandes de Todos los Tiempos. Una encuesta Harris publicada en 2007 le otorgó el tercer lugar entre las estrellas favoritas de los Estados Unidos,2 la única estrella ya fallecida de la encuesta y, a la vez, la única estrella que había estado apareciendo en ella todos los años.
Su carrera fílmica comenzó en el cine mudo en la década de 1920, pero su éxito y fama se consolidaron entre las de 1940 y 1970. Su imagen ha quedado asociada, para muchos, con el género Western y con las películas de guerra, a pesar de que en realidad trabajó en muchos otros géneros (biografías, comedias románticas, dramas policíacos.)
John Wayne nació en 1907 en Winterset, Iowa, y fue llamado Marion Robert Morrison, aunque sus padres cambiaron el nombre a Marion Mitchell Morrison cuando decidieron llamar a su siguiente hijo Robert. Su familia era presbiteriana. Su padre, Clyde Leonard Morrison, era descendiente de escoceses e irlandeses e hijo de un veterano de la Guerra Civil Estadounidense, mientras que su madre, Mary Alberta Brown, era descendiente de irlandeses. En 1911 toda la familia se mudó a Glendale, California. Fueron los vecinos de Glendale quienes comenzaron a llamar a Wayne Big Duke porque siempre estaba con su perro Airedale Terrier que se llamaba Little Duke. Él prefería Duke a Marion, por lo cual este nombre le quedó por el resto de su vida.
La universidad
Sus primeros años estuvieron marcados por la pobreza. Duke era un estudiante bueno y popular. Alto para su edad, fue un jugador estrella de fútbol en la escuela secundaria de Glendale y fue reclutado por la University of Southern California (USC).
En esta universidad fue miembro de los Trojan Knights y se unió a la fraternidad Sigma Chi. Wayne también jugó en el equipo de fútbol americano de la universidad bajo las órdenes del legendario entrenador Howard Jones. Una lesión sufrida aparentemente mientras nadaba cortó su carrera deportiva, y también perdió su beca deportiva, por lo que no pudo finalizar sus estudios en la USC.
Premios
Wayne ganó un Óscar al mejor actor por su papel en la película True Grit (1969). Muchos piensan que el premio fue otorgado en reconocimiento a sus 40 años de carrera, más que por su desempeño en este filme en particular, ya que tuvo mejores actuaciones en Red River (1948), She wore a yellow ribbon (1949 ) y The Searchers. Wayne también estuvo nominado para mejor actor en Sands of Iwo Jima, y la película El Álamo (1960) estuvo nominada para el Óscar a la mejor película, y fue Wayne productor de la misma. Él también dirigió el film The Green Berets (1968), la única película hecha durante la Guerra de Vietnam en mostrar soldados norteamericanos a favor del conflicto.
John Wayne sufrió cáncer, enfermedad que se atribuyó a la radiación a la que se había expuesto en 1956 durante el rodaje de la película histórica El conquistador de Mongolia. Dicho filme se rodó en el desierto de Utah, cerca de un campo de pruebas nucleares, y el equipo de rodaje desconocía las posibles secuelas de su exposición al polvo radioactivo.
En 1964 se le diagnosticó cáncer de pulmón, y fue sometido a una intervención quirúrgica para extraerle el pulmón izquierdo y dos costillas. Wayne falleció en Victoria de Durango, Durango, México el 11 de junio de 1979 a causa de cáncer de estómago. Fue enterrado en el cementerio Pacific View Memorial Park, de Corona del Mar, California. Para evitar una posible profanación, su esposa, Pilar Palette, enterró su cadáver en una tumba anónima, mientras que se colocó una placa conmemorativa en un espacio sin tumba debajo.