El gobernador Miguel Lifschitz, junto al presidente de la Cámara de Diputados provincial, Antonio Bonfatti, y el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, inauguró este lunes la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°77- s acceso a Ambrosetti.
Se construyeron nuevos pavimentos en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N°74s (Paraje La Campesina) y la Ruta Provincial N°38 (localidad de Ambrosetti), además de las obras de pavimentación de 24 cuadras de la zona urbana. Dichos trabajos, a lo largo de 13,8 kilómetros, demandaron una inversión provincial de 705 millones de pesos.
“Hemos priorizado este tipo de obras en toda la provincia, hemos hecho muchos accesos a pueblos pequeños en estos últimos años. Estuvimos en diciembre 2015 con Antonio Bonfatti inaugurando el primer tramo de 13,5 kilómetros y allí asumimos el compromiso de hacer este segundo tramo. Y hoy, los dos, cuatro años más tarde, venimos aquí, frente a ustedes, a decirles que venimos a cumplir con la palabra empeñada y hemos hecho realidad el sueño de todos”, afirmó Lifschitz.
“Esta inversión que hace el gobierno provincial se va a recuperar rápidamente en producción, trabajo y mejores condiciones de vida para los habitantes de esta localidad. Es probable que, como ha ocurrido con otras localidades, empiecen a crecer nuevamente, recuperar población, porque los jóvenes tendrán más oportunidades para quedarse en Ambrosetti y construir proyectos de vida y tenemos que apuntar a eso”.
“A través del Fondo de Electrificación estamos haciendo obras en todo el interior de la provincia, donde seguramente nunca habían llegado las inversiones de la EPE pero hoy tenemos una visión del desarrollo que empieza del interior hacia las grandes ciudades. Por eso las rutas y por eso la energía, para que puedan dar más oportunidades para el trabajo, la producción y el desarrollo de toda la región”.
“Queremos seguir trabajando juntos, hay muchas cosas por hacer y la próxima etapa van a ser mejores que estos y vamos a seguir dialogando y trabajando en conjunto para que esta siga siendo la invencible provincia de Santa Fe”, concluyó Lifschitz.
SALIR DEL AISLAMIENTO
A su turno, Michlig expresó que “pasaron muchos años, muchos dirigentes, muchas promesas para realizar esta obra y tuvieron que venir gobernadores como Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz para darnos las respuestas que necesitábamos para que definitivamente Ambrosetti salga del aislamiento”.
Por su parte, el presidente comunal de Ambrosetti, Omar Sterren, agradeció al gobierno provincial por la concreción de la obra y destacó que “todos los pueblos estamos necesitando de este tipo de gobiernos, que nos apoyen para ir hacia adelante”.
LA OBRA
La nueva Ruta Provincial N°77s tiene un ancho de 7,30 metros de pavimento de concreto asfáltico en caliente modificado con polímeros, obra que incluyó una importante ampliación que dejó como saldo 24 cuadras pavimentadas en el ejido urbano de Ambrosetti, incluido el acceso a la localidad.
Los trabajos también incluyeron la construcción alcantarillas laterales y transversales, la correspondiente señalización horizontal y vertical, iluminación de la travesía urbana de la localidad de Ambrosetti y de la intersección con la Ruta Provincial N°38, reubicación de la garita para pasajeros, entre otros.
NUEVA LÍNEA DE MEDIA TENSIÓN
Además, las autoridades inauguraron una nueva línea de media tensión entre Hersilia y Ambrosetti. Se trata de un tendido de 27.300 metros de línea aérea de media tensión de 13,2 kV, que se enmarca en las obras del Fondo de Electrificación Rural, con una inversión de $ 39.012.196,72. Tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de la población que habita en el área urbana y rural, para lo cual es vital la prestación de servicios públicos como la energía eléctrica, para el desarrollo de las comunidades y su productividad. Del mismo modo, la Subestación transformadora de Rebaje en Hersilia incorpora un nuevo transformador de 1.600 kVA y un nuevo campo de salida destinado a la alimentación de la línea de 13,2 kV Hersilia-Ambrosetti, con una inversión de $ 6.236.729,63.
PRESENTES
De las actividades también participaron el vicegobernador Carlos Fascendini; los ministros de Infraestructura y Transporte, José Garibay y de Obras Públicas, Pedro Morini; los secretarios de Estado de la Energía, Verónica Geese, y del Hábitat, Diego Leone; los diputados provinciales, Victoria Tejeda y Edgardo Martino; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el vicepresidente de la EPE, Fabián Bastía; entre otras autoridades provinciales y locales.
En ARRUFÓ
El gobernador Miguel Lifschitz, acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Antonio Bonfatti; el senador departamental Felipe Michlig; y el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone; entregó doce viviendas a familias de la localidad de Arrufó e inauguró la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 39 -tramo Arrufó – La Campesina – Ambrosetti y la pavimentación del acceso al Paraje La Campesina.
La inversión provincial para estas obras fue superior a los 135 millones de pesos.
Las viviendas poseen dos dormitorios y están equipadas con calefones solares para permitir un importante ahorro de energía. Los trabajos totalizaron una inversión provincial de $ 15.710.000 e incluyeron obras de infraestructura como alumbrado público, pavimento de hormigón, cordón cuneta, veredas y rampas.
“Hemos hecho y entregado más de tres mil viviendas completas en estos cuatro años. Ninguno de los beneficiarios logró obtenerla de otra manera que no sea inscribiéndose en los registros de la Dirección Provincial de Vivienda, cumpliendo con los requisitos y habiendo sido seleccionado de manera transparente”, afirmó Lifschitz.
“También hemos desarrollado muchísimos sistemas de acceso a la vivienda o de mejora a la vivienda existente. Más de 50 mil familias se vieron beneficiadas por los programas que lleva adelante la Secretaría de Estado del Hábitat, con infraestructura, mejoramiento edilicio, ampliaciones de las viviendas y entrega de títulos de propiedad. En definitiva, hemos buscado llevar a cada uno la solución que necesita”.
“Lo que dijimos que íbamos a hacer lo hicimos, cada uno de los proyectos que planteamos los llevamos adelante y concretamos, las obras que iniciamos se terminan y se inauguran, no quedan pendientes”, señaló el gobernador.
“Muchos gobernadores de otras provincias se sorprenden de la cantidad de obras que estamos haciendo en Santa Fe y no es que tengamos muchos recursos del gobierno nacional, que ni siquiera nos han pagada la deuda de coparticipación. Todo lo que hemos hecho fue con una buena administración, trabajando en conjunto con los gobiernos locales, tratando de priorizar las cosas más importantes y por eso estos resultados”.
“La crisis económica del país está golpeando a todos, pero aquí hemos podido sobrellevarla sin detener ninguno de los proyectos del gobierno y esto tiene que seguir de la misma forma en los próximos cuatro años”, concluyó.
Durante el acto, el gobernador entregó a la comuna un aporte de 292 mil pesos para construir una vivienda en el marco del programa Lote Propio.
FAMILIAS CON TECHO PROPIO
A su turno, Bonfatti expresó que “en 2007 nos propusimos recuperar a la provincia con los principios básicos: salud, educación, seguridad, vivienda y la infraestructura y hemos cumplido. Hoy no hay localidad de Santa Fe que no tenga obras realizadas por el gobierno provincial”. Finalmente, felicitó a las familias que van a tener su vivienda porque “no es menor tener un techo propio” y destacó que “lo más importante es la familia y lo que pasa dentro de las viviendas”.
Por su parte, Michlig dijo que “una de las premisas de lo que teníamos que hacer en Arrufó eran viviendas y con las que se han entregados, más estas 12 y las que están en marcha, son 33 las soluciones habitacionales para las familias de esta localidad que tienen su techo propio, no van a tener que alquilar y van a comenzar a pagar su casa”.
“Quedan muchas familias todavía por responder para que tengan su vivienda, pero con políticas públicas como las que lleva adelante el gobierno provincial, no tengan dudas que vamos a trabajar cada día más para poder responder”, indicó Michlig.
Por último, el presidente comunal de Arrufó, Cristian Piumatti, aseguró que “hoy es un día muy especial para todos los arrufeños”. Luego, agradeció al gobierno provincial y agregó que “en Arrufó estamos haciendo la refacción del hospital, hemos hecho la refacción de las plazas, de la comisaría, desagües pluviales, 16 viviendas en lote propio, estas 12 viviendas. Hemos inaugurado cinco viviendas más, con esfuerzo compartido a través de la Secretaría de Estado del Hábitat, estamos ejecutando diez cuadras de cordón cuneta, hemos trabajado fuertemente para la independización del Jardín que era comunal y pasó al Ministerio de Educación, recibió dos aportes de $ 500 mil cada uno para su refacción. Accedimos al programa Equipar: una camioneta, una retroexcavadora, un tractor; hemos recibido una ambulancia de alta complejidad para el hospital. Vamos a ejecutar muy pronto tres cuadras de pavimento, se ha cambiado el techo del club La Campesina, así como tantas obras más. Por eso, algo que se va a repetir siempre en nosotros, es el agradecimiento”, finalizó.
REPAVIMENTACIÓN RUTA PROVINCIAL N°39
La repavimentación de la Ruta Provincial Nº39, desde las vías de Arrufó hasta la Ruta Provincial N°74s, requirió una inversión de 120 millones de pesos. Una obra de 8,2 kilómetros de longitud que comprendió trabajos de bacheo profundo (incluye saneamiento de subrasante), reciclado con incorporación de piedra y cemento de 35 centímetros de espesor, y una base de concreto asfáltico de siete centímetros más una carpeta de rodamiento de cinco centímetros.
El acceso a La Campesina cuenta con 500 metros de longitud que dejó como saldo un nuevo camino de siete metros de ancho. Los trabajos incluyeron la recompactación de la base existente, estabilizado granular, y luego una carpeta asfáltica de cuatro centímetros de espesor.
En cuanto a las obras de pavimentación, Michlig expresó que “es una obra de complementación, la provincia toma una deuda que tiene la Nación y el gobernador Lifschitz decidió adelantar fondos a los municipios y comunas y se van a realizar tres cuadras más de pavimento”.
PRESENTES
También estuvieron presentes los ministros de Infraestructura y Transporte, José Garibay; y de Obras Públicas, Pedro Morini; el diputado provincial Edgardo Martino; el subsecretario de Articulación Territorial, Ramsés Medina; el administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, entre otras autoridades.