La Independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821 para romper los lazos coloniales que existían entre ese territorio y el Imperio español. Este proceso... Leer más
El fundador de la ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía, según le llama su acreditado biógrafo y descendiente Luis G. Martínez Villada, nació en Sevilla de los amores ilícitos de Miguel Je... Leer más
El Día de la Independencia de los Estados Unidos es el día de fiesta nacional que se celebra el 4 de julio en los Estados Unidos. Este día marca la firma de la Declaración de Independencia e... Leer más
La Sociedad Argentina de Locutores nació un 3 de Julio de 1943. En 1950, un Congreso Nacional de Locutores instituyó al 3 de Julio como Día del Locutor, en recordación de la fecha fundaciona... Leer más
Este sábado 2 de julio se celebra el Día Internacional de la Cooperación con el objetivo de difundir masivamente los logros del movimiento cooperativo a nivel mundial. “Como todos los años,... Leer más
Hoy se celebra el Día del Arquitecto Argentino, fecha que encuentra a los profesionales de nuestra ciudad y la región en un “excelente momento de productividad” en razón de la continuidad de... Leer más
1924 Un 01 de julio Se inaugura en Nueva York el puente sobre el Hudson, de 2.724 metros de longitud. El George Washington Bridge (conocido informalmente como el GW Bridge,2 el GWB,3 el GW,4... Leer más
Superman es un personaje ficticio, un superhéroe de cómics que aparece en las publicaciones de DC Comics, considerado ampliamente como un icono de los Estados Unidos. Fue creado por el escri... Leer más
Santos Lipesker, clarinestista, bandoneonista y compositor. Nació el 10 de octubre de 1918. Formó parte en 1939, de un quinteto junto a Sebastián Piana (piano), Pedro Maffia (bandoneón), Abe... Leer más
María Conchita Alonso, nacida bajo el nombre de María Concepción Alonso Bustillos (29 de junio de 1957, Cienfuegos Cuba) es una actriz y cantante cubano-venezolana nacionalizada estad... Leer más