El 27 de julio es el día de San Pantaléon, patrono de los enfermos y los médicos. Según el santoral del 27 de julio, hoy es el día de San Pantaleón, un médico mártir nacido a fines del siglo III en Nicomedia (la actual Turquía). Su nombre, en griego, significa: “El […]
EFEMÉRIDES
Día de los Abuelos
El Día de los Abuelos se celebra en Argentina debido a un motivo religioso. La Iglesia Católica conmemora a San Joaquín y Santa Ana, madres de la Virgen María, y por lo tanto, abuelos de Jesús. Ambos santos, llamados «patronos de los abuelos», fueron los encargados de educar en el camino de […]
Santiago Apóstol
Santiago de Zebedeo también conocido como Santiago el Mayor fue, según diversos textos, neotestamentarios uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret. Es conocido en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo de otro miembro del grupo de los doce, Santiago el Menor. Nacido probablemente en Betsaida (Galilea), fue hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano de Juan. Santiago de Zebedeo pertenecía al llamado […]
Día del Payador
Desde 1996 se festeja el Día del Payador, instituido por la Secretaría de Cultura argentina en 1992 en homenaje a la famosa payada realizada en 1884 en la ciudad de Paysandú (Uruguay) entre el uruguayo Juan Nava y el argentino Gabino Ezeiza. La fecha se celebra además en el sur […]
Día Mundial del Cerebro
El 22 de julio se celebra, como cada año, el Día Mundial del Cerebro. Es un evento impulsado por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el fin de difundir la importancia de la salud cerebral, e informar a la sociedad sobre estrategias de prevención y tratamiento de enfermedades cerebrales […]
Día Mundial del Perro y otras fechas
2021 – DÍA DEL PERRO. Desde 2004 se celebra el Día Mundial del Perro en homenaje al animal considerado como “el mejor amigo del hombre” y para crear conciencia sobre la inmensa cantidad de canes que son abandonados a su suerte y carecen de refugio. La Organización Mundial de la Salud calcula […]
Día del Amigo
El Día del Amigo se trata de un festejo que tuvo su origen en nuestro país a partir de una iniciativa civil que tomó la fecha de otra importante efeméride que se recuerda el 20 de julio: el alunizaje del Apolo XI. El odontólogo Enrique Febbraro, vecino de Lomas de Zamora formado como profesor de psicología, […]
Roberto Fontanarrosa
El 19 de julio de 2007 – ROBERTO FONTANARROSA. A la edad de 62 años muere en la ciudad santafesina de Rosario el escritor y humorista gráfico Roberto Fontanarrosa, ganador de dos premios Konex. Trabajó en las revistas Hortensia y Satiricón y en el diario Clarín. Ganó popularidad por los personajes del […]
A 28 años del atentado a la AMIA
El lunes 18 de julio de 1994, una bomba estalló en la sede de la Asociación Mutual Israelita (AMIA) en el barrio de Once de la Ciudad de Buenos Aires. El ataque que provocó la muerte de 85 personas y más de 300 heridos, constituyó el mayor atentado terrorista sufrido […]
Fechas importantes del 17 de julio
En 1932, nace Quino en Mendoza. Uno de los más grandes dibujantes argentinos, vino al mundo como Joaquín Salvador Lavado. Su carrera en el humor gráfico cambió para siempre con la creación de Mafalda, en 1964. La tira empezó en la revista Primera Plana, y a los seis meses recaló en el diario El Mundo. […]
Día de los Intereses Argentinos en el Mar
“El mar será para la Nación, el vehículo y sostén de su fortuna y su gloria”. Estas palabras del Vicealmirante Segundo Storni son un claro resumen de lo que fue su larga trayectoria como pensador del mar. Sus llamados a la reflexión fueron invitaciones a que la comunidad desarrollara un […]
Día de la Igualdad en Argentina
Cada 15 de julio se celebra en Argentina el Día de la Igualdad, recordando la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario. El 15 de Julio de 2010, con 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones, el Senado convirtió en Ley el Matrimonio Igualitario, el cual posibilitó […]
Efemérides del 14 de Julio
1789 – TOMA DE LA BASTILLA. Revolucionarios toman la fortaleza medieval de La Bastilla en París, históricamente usada como prisión por los reyes de Francia y que alojaba a solo siete reos, lo que dio lugar a la Revolución Francesa y al fin de la monarquía. El 14 de julio es fiesta […]
Día del Trabajador de la Electricidad
Cada 13 de julio se celebra el Día del Electricista en conmemoración de la fundación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, la cual se creó el 13 de julio de 1948, con la participación de 29 organizaciones gremiales. La fecha quedó constituida un año después, cuando […]