El ARA General Belgrano (antes USS Phoenix y luego ARA 17 de Octubre) fue un crucero de la Armada Argentina hundido con importantes pérdidas humanas en un ataque durante la Guerra de las Mal... Leer más
La Constitución de la Nación Argentina, que rige actualmente a la República Argentina, fue aprobada por una asamblea constituyente realizada en la Ciudad de Santa Fe el 1º de Mayo de 1853.... Leer más
El comienzo del reclamo las Madres de Plaza de Mayo nació como una iniciativa de madres de detenidos y desaparecidos el 30 de abril de 1977 en Buenos Aires. Su objetivo inicial era poder ten... Leer más
En nuestro país se celebra hoy 29 de abril el Día del Animal como homenaje al fallecimiento (en 1926) del doctor Ignacio Lucas Albarracín. Albarracín fue, junto con Domingo Faustino Sarmient... Leer más
Penélope Cruz Sánchez actriz española ganadora del Óscar, dedicada a papeles de cine. Su filmografía incluye múltiples películas en lengua española y un número creciente en otros idiomas: in... Leer más
Tato Bores es el nombre artístico del humorista argentino Mauricio Rajmín Borensztein, nació en Buenos Aires, 27 de abril de 1927 fue un humorista y presentador de televisión argentino. Si b... Leer más
Inaugurado el 26 de abril de 1891, el Teatro del Libertador es el más antiguo en funcionamiento y uno de los más bellos del país. Su historia lo ha convertido en una de las instituciones de... Leer más
Durante la Guerra Civil Española las tropas golpistas son detenidas en el Frente Norte en una línea que viene a coincidir con la frontera entre Guipúzcoa y Vizcaya en septiembre de 1936. Con... Leer más
Emilio Salgari fue un escritor y periodista italiano. Escribió principalmente novelas de aventuras, ambientadas en los lugares más variados, como Malasia, el Mar Caribe, la selva india, el d... Leer más
Andrés Chazarreta fue un músico e investigador argentino del folclore. Fue el primer difusor de la música folclórica argentina. Nació en Santiago del Estero el 29 de mayo de 1876. En 1905 c... Leer más