Este 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. La lucha contra sus principales factores de riesgo: tabaquismo, obesidad y alcoholismo. Con la firme creencia de que el cáncer p... Leer más
En la noche del día 2 de febrero de 1813, tras días de marcha forzada, San Martín y los granaderos arribaron al convento de San Carlos, en San Lorenzo, provincia de Santa Fe. La incursión se... Leer más
El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales (DMH); en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales o Convención de Ramsar –por la ciudad don... Leer más
Gabriel Omar Batistuta ex futbolista argentino y actual jugador de polo. Nació en Reconquista, Provincia de Santa Fe, el 1 de febrero de 1969 Mundialmente se lo conoce como “El Bati... Leer más
Don Bosco (Juan Melchor Bosco Occhiena) nació en I Becchi el 16 de agosto de 1815. Fue un sacerdote católico, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana,... Leer más
Roberto “Polaco” Goyeneche cantor de tangos nació en el barrio de Saavedra el 29 de Enero de 1026. Debuta en 1944 con la orquesta de Raúl Kaplun luego de haber ganado un concurso de tangos.... Leer más
Benito Quinquela Martín fue un pintor argentino nació el 1 de marzo de 1890.Hijo de una madre desconocida que lo abandonó en la Casa de los Expósitos, siete años después fue adoptado por la... Leer más
José Gabriel del Rosario Brochero fue un sacerdote católico argentino, llamado popularmente el Cura Gaucho nació en Santa Rosa de Río Primero el 17 de marzo de 1840. Fue declarado “Ven... Leer más
José Luis Cabezas fue un reportero gráfico y fotógrafo argentino asesinado el 25 de Enero de 1997. Su cadáver fue hallado calcinado dentro de su auto en las afueras de Pinamar, con las manos... Leer más
Oliverio Girondo fue un destacado poeta argentino. Nació en Buenos Aires el 17 de agosto de 1891 en el seno de una familia adinerada, lo que le permitió desde niño viajar a Europa. Gracias a... Leer más