Juan Manuel Fangio

El 17 de Julio del año 1995 murió Juan Manuel Fangio. El Chueco, que tenía 84 años, fue considerado como uno de los mejores pilotos del automovilismo de todos los tiempos al consagrarse quíntuple campeón Mundial de la Fórmula 1. Nació en la localidad bonaerense de Balcarce y representó a […]

Día de la Igualdad

El 15 de Julio de 2010, con 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones, el Senado convirtió en Ley el Matrimonio Igualitario, el cual posibilitó a que las personas homosexuales puedan casarse en nuestro país contando con los mismos derechos que los heterosexuales. Es por esta razón […]

Día del Misionero

En Argentina, se celebra el “Día del Misionero”, una jornada en honor de San Francisco Solano, un sacerdote franciscano nacido en España, que fue canonizado en 1726 por Benedicto XIII y es llamado «el taumaturgo del Nuevo Mundo», por la cantidad de prodigios y milagros que se le atribuyen (‘taumaturgo’ […]

Día Mundial del Rock

El Día Mundial del Rock es una fecha conmemorativa a nivel mundial que se celebra el 13 de julio de cada año. El motivo principal de la elección de esta fecha fue para conmemorar la realización del mega concierto de rock «Live Aid«, celebrado el 13 de julio de 1985, el cual contó con la […]

Día de la Medicina Social, en homenaje al Dr. René Favaloro

Este día fue instituido en el año 2004 (por decreto 614/04) en conmemoración del nacimiento del Dr. René Favaloro (1923-2000), destacadísimo cardiocirujano argentino cuya excelencia profesional transcendió ampliamente las fronteras del país. Producto de su creatividad, el puente aorto-coronario o by-pass revolucionó la medicina cardiovascular en el mundo. Nacido en […]

Día Mundial de la Población

El Día Mundial de la Población, que pretende llamar la atención sobre la urgencia y la importancia de las cuestiones de población, se instauró a través del entonces Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989. En la resolución 45/216 de diciembre de 1990, […]

9 de Julio: Día de la Independencia

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata declaró la independencia de nuestro país. Esta gesta histórica, que completó el proceso revolucionario iniciado en mayo de 1810, significó la ruptura definitiva de los vínculos de dependencia […]

Día Mundial de la Alergia

El Día Mundial de la Alergia fue proclamado por la Organización Mundial de la Alergia (OMA), que estima que más de 250 millones de personas en todo el mundo sufre alguna enfermedad causada por las alergias. Durante la jornada se intenta dar a conocer las sustancias con alto potencial alargénico, así también promover […]

Día de la conservación del suelo

El 7 de julio celebramos el día nacional de la conservación del suelo, decretado en 1963 por la Presidencia de la Nación Argentina en reconocimiento al Dr. Hugh H. Bennett, pionero y emblema norteamericano en la disciplina. La conservación del #suelo es esencial para el cuidado de nuestra tierra y como legado […]

Jerónimo Luis de Cabrera fundó Córdoba

Jerónimo Luis de Cabrera o bien documentado como Jerónimo Luis de Cabrera y Toledo (Sevilla, España, 1528–Santiago del Estero, Gobernación del Tucumán, 17 de agosto de 1574) fue un militar, explorador, conquistador, colonizador, comendador, adelantado interino y gobernante español en Sudamérica. Es reconocido por haber fundado las ciudades de Ica, en Perú, y Córdoba de la Nueva Andalucía, en Argentina. La fundación de la ciudad de Ica, el 17 de junio de 1563, le valió […]

Luis Sandrini

Nacido el 22 de febrero de 1905, en San Pedro, provincia de Buenos Aires. Fue actor y humorista. Comenzó su formación humorística a muy temprana edad influenciado por su padre, actor de circo de una compañía, y sus comienzos fueron como payaso. A los dieciocho años, con un título de maestro, […]

error: Contenido protegido !!