Este 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. La lucha contra sus principales factores de riesgo: tabaquismo, obesidad y alcoholismo.
Con la firme creencia de que el cáncer puede prevenirse, la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), de conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebra este 4 de febrero la jornada mundial de lucha contra la enfermedad.
Como cada año, estas y otras entidades sanitarias internacionales, darán a conocer los estragos causados por el mal, así como las actividades y campañas que se realizan en todo el orbe para prevenirlo.
De acuerdo con la Declaración Mundial del Cáncer, esbozada por la UICC, uno de los 11 objetivos trazados hasta el 2020 es disminuir la incidencia de los principales factores de riesgo de la afección: el tabaquismo (1,8 millones de muertes cada año), la obesidad (274.000 decesos anuales) y el alcoholismo (351.000 fallecimientos en el propio lapso).
Otros de los propósitos son: mejorar los programas de vacunación contra la hepatitis B (causante del cáncer de hígado) y el Virus del Papiloma Humano (causante del cáncer de cuello uterino), aumentar la disponibilidad universal de medicamentos efectivos contra el dolor, y disipar las concepciones erradas que aún persisten sobre la enfermedad.