Se celebra en Argentina el Día del trabajador pizzero, pastelero, confitero, heladero y alfajorero.
Como cada 12 de enero, hoy se celebra en nuestro país el Día del Trabajador pizzero, pastelero, confitero, heladero y alfajorero.
Este sindicato, que nuclea a más de 40.000 trabajadores, se fundó en esta fecha en 1946 y desde entonces homenajea a sus trabajadores. “El trabajador de nuestro gremio con su esfuerzo y dedicación prepara los productos más populares que disfrutan todos los argentinos en el día a día, desde el desayuno hasta la cena. Nuestros productos le dan felicidad al resto de sus compañeros y a la sociedad en general”, informan desde el gremio.
La pizza llegó a la Argentina a finales del siglo XIX, gracias a los inmigrantes italianos. La comercialización de sus productos comenzó en La Boca, donde mucho de estos inmigrantes tenían sus viviendas. Por otro lado, la pastelería se independizó de la panadería y la cocina hace 74 años para crear su propio sindicato y desde ese momento se celebra a los trabajadores, dedicándoles un día para descansar y recnocer sus logros.
El 12 de enero de 1969 la banda Led Zeppelin editaba su primer disco. Estuvo integrada por Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham.
Se cumplen 122 años del primer viaje de instrucción de la fragata ARA Presidente Sarmiento.
El 12 de enero de 1976 murió la famosa escritora Agatha Christie.
Un día como hoy de 2003 falleció Leopoldo Fortunato Galtieri, militar argentino, dictador entre 1981 y 1982.
El 12 de enero de 1628 nació Charles Perrault, escritor francés de cuentos infantiles como “Pulgarcito”, “Caperucita”, entre otros.
El 12 de enero de 1944 nació el actor mexicano Carlos Villagrán, intérprete de “Quico”.
En 2009 muere Alejandro Sokol, músico argentino de las bandas Sumo y Las Pelotas.
Un día como hoy de 2010, un devastador terremoto de una magnitud de 7 grados, con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe (Haití) produce al menos 150.000 muertos.