El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud registró esta semana un nuevo aumento de casos de dengue. Se notificaron 1262 casos autóctonos -767 en la capital y 495 en todo el interior-, 83 casos importados -28 en la capital y 55 en el interior-. De esta manera, suman 1345 casos totales, 400 nuevos respecto de la semana anterior.
Córdoba Capital registró por lo menos un caso en 113 del total de sus barrios, mientras que, en el interior, suman 55 los municipios en que se notificó al menos una persona con esta afección.
Las localidades del interior con circulación activa de dengue son Balnearia, Marull, Serrezuela, Brinkmann, San Francisco, Cruz del Eje, Arroyito y Colonia Caroya, donde se continúa con las acciones de emergencia.
A raíz del aislamiento domiciliario obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, hubo un aumento en la exposición y probabilidad de contagio intradomiciliario. En este sentido, especialistas del Ministerio de Salud provincial hacen foco en intensificar las medidas de prevención, principalmente eliminar posibles criaderos del mosquito en las viviendas y evitar picaduras.
Sobre estos aspectos el ministro de Salud, Diego Cardozo, expresó: “Puede aprovecharse la situación de aislamiento social para revisar nuestros hogares, controlando que no existan elementos donde se pueden generar criaderos” .
Medidas de prevención
Desde este miércoles el Programa de Zoonosis ampliará el área de fumigación espacial en la zona sudoeste de la ciudad de Córdoba. A través de este tratamiento se fortalecen las acciones debilitadas por la imposibilidad de ingresos a los espacios intra y peri domiciliarios.
Este proceso se realizará en un total de 9000 manzanas (lo que representa un cuarto de la ciudad) en el centro y en el sudoeste de Córdoba. El tratamiento implicará la utilización de máquinas especiales montadas en vehículos, y estará coordinada por un equipo de especialistas.
Cabe aclarar que durante el procedimiento no es necesario retirarse del domicilio, y que se deben abrir puertas y ventanas para que el producto tenga acción en el interior de las viviendas.
En cuanto a las actividades barriales, el personal del Programa de Zoonosis continúa con las visitas domiciliarias para realizar las acciones de bloqueo, acción que implica la fumigación intra y peri domiciliaria de las viviendas de personas afectadas y de las manzanas aledañas.
Regionales
Nuevo fallecimiento por Covid-19 en la ciudad de Morteros
Nuevo fallecimiento por Covid-19 en la ciudad de Morteros.- Se trata de una mujer y su deceso se constató en la jornada de ayer jueves. La mujer tení... Leer más
Tremendo accidente en Ruta 13 entre dos camiones. Hubo una persona fallecida
Un accidente de tránsito frontal entre dos camiones sobre la Ruta 13, dejó como saldo una persona fallecida. Imágenes impactantes. Viernes 15 de enero... Leer más
Coronavirus en San Francisco: 33 nuevos casos. Sin fallecimientos
Las personas internadas por COVID-19 son 26, ocho de ellas con respiración asistida. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Regional 3 informó... Leer más
Porteña: Resultados positivos ante denuncias por sustracción de cables de cobre
Personal del área de investigaciones se encontraban trabajando en denuncias realizadas por propietarios de establecimientos agropecuarios de la locali... Leer más