Establecida en 1988 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Día Internacional de la Respuesta al VIH- SIDA tiene como objetivo informar, concientizar, prevenir y sumar participaciones en la acción contra el VIH- Sida. En Argentina, se calcula que hay 139.000 personas que tienen el virus, aunque un 17% […]
EFEMÉRIDES
Día Nacional del Mate
La fecha oficial para celebrarlo se estableció a partir de 2015 y se celebra en honor al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, más conocido como Andresito. Él no fue el único gobernador indígena de la historia argentina, pero aún es recordado por haber fomentado la producción y distribución de la […]
Día Internacional del Yaguareté
Científicamente se lo denomina Panthera onca, pero en la Argentina su nombre más difundido es yaguareté, que en guaraní significa “verdadera fiera”; aunque también es conocido como overo, pintado, tigre, uturunco, tiog y kiyoc, según la provincia. En el mundo, donde por segundo año consecutivo hoy se celebra su día, […]
28 de noviembre: Roberto Gómez Bolaños y otras fechas
2014 – ROBERTO G. BOLAÑOS. A la edad de 85 años muere en la ciudad de Cancún (Quintana Roo, México), el actor y comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, apodado “Chespirito”, quien alcanzó gran popularidad gracias a personajes como El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado. 2016 – TRAGEDIA CHAPECOENSE. El avión […]
Virgen de la Medalla Milagrosa
Cada 27 de noviembre los fieles católicos celebran el día de la Virgen de la Medalla Milagrosa, advocación mariana originaria de Francia, cuya devoción se ha extendido por todo el mundo. Los devotos de la Medalla Milagrosa se unen hoy en espíritu de oración en recuerdo de aquel 27 de noviembre […]
26 de noviembre: Día de la Mielofibrosis
La mielofibrosis es una de esas enfermedades que altera la producción normal de células sanguíneas del cuerpo. Se caracteriza por la presencia de tejido fibroso en la medula ósea (fábrica de la sangre), impidiendo su correcto funcionamiento. En consecuencia, se presenta anemia, problemas de sangrado y alto riesgo de infecciones. Tiene un […]
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El 25 de noviembre es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género. Un poco de Historia sobre este día:En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Es allí […]
Día del Vino Argentino
2022 – DÍA DEL VINO ARGENTINO. Se celebra el Día del Vino en conmemoración del decreto presidencial de 2010 que lo declaró como bebida nacional argentina. El 24 de noviembre se celebra el Día del Vino en la Argentina debido a la declaración de este brebaje como Bebida Nacional. Primero fue por […]
Día de la Defensa Civil Argentina
El Día Nacional de Defensa Civil fue establecido por decreto del Poder Ejecutivo Nacional en el año 1981 en recuerdo de una de las mayores catástrofes ocurridas en el país, el terremoto de Caucete, que tuvo lugar en la ciudad sanjuanina en 1977. La Defensa Civil es una función del gobierno, tanto a […]
Día de la Música
El Día de la Música fue designado el 22 de noviembre para celebrar a todos los músicos del mundo y las personas que disfrutan de la música en general. La razón por la cual se eligió esta fecha es la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Esta efeméride se recuerda este […]
Día Nacional de la Enfermería
El 21 de Noviembre se celebra en nuestro país el Día de la Enfermera dado que en 1935 se funda la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, quien nombra como patrona a la Virgen de los Remedios. En la actualidad la federación es la que nuclea a las […]
Día de la Soberanía Nacional
El Día de la Soberanía Nacional conmemora la batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires. La fecha recuerda la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina, […]
Día Internacional del Hombre
El Día Internacional del Hombre se conmemora cada 19 de noviembre desde 1992, cuando la fecha fue establecida en Estados Unidos por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas. El objetivo de esta especial jornada es abordar temas como la salud masculina, resaltar el papel […]
Autonomía de la Provincia de Jujuy
1834 – PROVINCIA JUJUY. Un cabildo abierto proclama a Jujuy como provincia separada de la de Salta y elige como gobernador jujeño al coronel José María Fascio, quien había luchado contra la corona española en la Guerra de la Independencia. La autonomía de Jujuy quedaría consolidada con la victoria de las tropas […]