Comienza un nuevo mes, el segundo de este año 2021. Aquí algunas fechas para recordar. Murió en 1978 el cantante folclórico argentino Jorge Cafrune. Nació en 1930 la escritora y comp... Leer más
El 31 de enero nació en 1908 Roberto Chavero, “Atahualpa Yupanqui”, cantautor argentino. Atahualpa Yupanqui (que en quechua quiere decir “el que viene de lejanas tierras para de... Leer más
En el año 1948. Nathuram Godse, de 37 años, asesina al Mahatma Gandhi. El hombre se acercó al líder independentista de la India durante un rezo vespertino y le disparó tres veces; Gan... Leer más
El 29 de enero de 1595 se estrenó la tragedia Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare. Un día como hoy de 1944 nació Susana Giménez, actriz y conductora de la televisión argentina.... Leer más
l 28 de enero de 1813 se publicó la novela “Orgullo y prejuicio”, de Jane Austen, un ícono de la literatura inglesa. Un día como hoy de 1887 se colocó en París la piedra inaugural de la Torr... Leer más
Se conmemora el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Cada año, en torno al 27 de enero, la UNESCO rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holo... Leer más
El 26 de enero de 1914 falleció en Córdoba el padre José Gabriel Brochero, conocido como “El cura gaucho”. Un día como hoy de 1925 nació Paul Newman, actor y director estadounidense, conside... Leer más
Se cumplen 24 años del asesinato de José Luis Cabezas, reportero gráfico y fotógrafo argentino que apareció muerto dentro de su auto en la localidad de General Madariaga. Fue después de que... Leer más
La Educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero “Día Internacional de la E... Leer más
Todos los 23 de enero, en Argentina, se celebra el Día del Músico, en homenaje a Luis Alberto Spinetta, quien nació en esa fecha pero de 1950. A diferencia del resto del mundo, el cual feste... Leer más